Nuestros edificios a la medida están construidos según las necesidades específicas de nuestros clientes en cuanto a espacio y características. Diseñamos junto con ellos la mejor opción basados en nuestra experiencia y conocimientos.
Estos edificios cumplen con estándares internacionales y siguen nuestro manual de eco-eficiencias en su construcción. También acompañamos a nuestros clientes en los procesos de certificación LEED y WELL.
TPI Composites ha construido con nosotros sus 3 edificios del norte del país, 2 en Cd Juárez, con una extensión total de 64,863 metros cuadrados y uno en Matamoros con 49,000 metros cuadrados.
Estos edificios son de dimensiones especiales para la producción de las largas aspas para los molinos que producen energía eólica
Los edificios tienen características sustentables además de llevar a cabo manufactura que produce energía limpia y sustentable.
Nuestros parques a la medida (Park to Suit®) están especialmente diseñados para resolver las necesidades de proveeduría de grandes empresas manufactureras o para crear clusters para industrias específicas.
Nuestros dos parques de este tipo son el Douki Seisan Park, parque de proveedores de Nissan en su planta de Aguascalientes 2 y el Parque Aeroespacial Querétaro.
Este fue creado en 2007 con el apoyo del gobierno de Querétaro y con Bombardier y Safran como empresas ancla. Se encuentra en las inmediaciones del aeropuerto de Querétaro y en él está el campus de la Universidad Aeronáutica de Querétaro.
Contamos con nueve VESTA Parks en ubicaciones estratégicas, ideales para manufactura y logística. Están diseñados para generar una mayor fluidez de tránsito dentro de ellos, cuentan con amplios espacios de andenes, accesos seguros, conectividad y disponibilidad de energía fotovoltaica.
Tenemos relaciones de largo plazo con nuestros clientes y 50% de nuestro crecimiento es con ellos. Nuestra relación con Safran es prueba de ello: desde 2009, hemos construido 101,778 m2 con ellos.
Contamos con 6 edificios build-to-suit para Safran, en donde se construyen trenes de aterrizaje, componentes de turbina, se mantienen, reparan y se hace overhaul de motores, se re-manufactura, y también se producen aero-compuestos con Albany.
Este es uno de nuestros múltiples inquilinos que ya están trabajando con tecnología de Industria 4.0. En su caso, la robótica que utilizan, que trabaja eficientemente en células de producción, es una maravilla de la eficiencia y calidad.
Sin embargo, las plantas mexicanas de esta empresa española, tienen mucho más por lo que nos hacen sentir orgullosos de albergarlos en nuestras naves: la mentalidad de sus directivos es tan avanzada como su tecnología, al ser una empresa que promueve el desarrollo de las mujeres profesionistas.
Prueba de ello es que una de sus plantas es dirigida por una mexicana.