Carta del Director General
2024 fue un año crucial, marcado por tensiones geopolíticas, conflictos de guerra y múltiples elecciones, con la consiguiente volatilidad que continúa hasta 2025. Para Vesta, 2024 fue un año de importante progreso en áreas clave gracias al trabajo de nuestro equipo y a la confianza de nuestros grupos de interés. Nuestros resultados en arrendamiento, renovaciones, desarrollo de nuevas naves e incremento en rentas, así como otros indicadores financieros, refuerzan nuestra credibilidad.
Después de haber cumplido y superado nuestra Estrategia Vesta Nivel 3, en noviembre presentamos nuestro plan estratégico Ruta 2030, detallando la siguiente fase en el viaje de creación de valor sustentable de Vesta a partir de cuatro pilares: Gobernanza e integridad, Social, Ambiental y Negocios sostenibles, liderado por el enfoque equilibrado y prudente de nuestra compañía hacia la inversión, crecimiento y rentabilidad. Si bien México actualmente experimenta algunos riesgos a corto plazo, siguen habiendo grandes oportunidades a largo plazo en el país.
La proximidad estratégica de México con Estados Unidos y el papel crítico en las cadenas de suministro globales aseguran su posición para un éxito duradero. Sin embargo, los planes arancelarios de Trump están actualmente indefinidos, lo que, junto con la reevaluación de las prácticas comerciales globales por parte de su administración, crea una preocupación comprensible entre gobiernos, empresas e inversionistas sobre los posibles impactos en la economía de nuestro país y los flujos de inversión extranjera directa. Vesta se ha convertido en un líder mundial en bienes raíces industriales, con más de veinticinco años de historia gestionando a menudo en entornos turbulentos. Por lo tanto, mantendremos nuestro enfoque inquebrantable en lograr resultados, alineados con nuestro plan estratégico Ruta 2030, a pesar del panorama actual.
Durante 2024 registramos sólidos resultados financieros, logrando ingresos totales de US$ 252.3 millones, un aumento de 17.7% año contra año. El margen NOI ajustado alcanzó 94.6%, mientas que el margen EBITDA ajustado fue de 83.5%.
Continuamos diversificando y fortaleciendo significativamente nuestro portafolio, reduciendo nuestra dependencia en clientes y al mismo tiempo, ampliamos nuestra exposición a nuevas industrias y empresas globales de primer nivel, manteniendo a la vez altas tasas de retención.
Tuvimos una actividad sobresaliente en arrendamiento con 718,306 metros cuadrados, 324,744 metros cuadrados de nuevos arrendamientos y 393,562 metros cuadrados en renovaciones de arrendamientos, con una vida útil promedio ponderada de seis años, lo cual refleja el éxito de nuestra operación.
A lo largo del año entregamos 276,970 metros cuadrados en edificios nuevos, mientras que las nuevas construcciones alcanzaron 244,575 metros cuadrados principalmente en Puebla, Querétaro, Aguascalientes y Monterrey.
Seguimos incrementando nuestras certificaciones en LEED y EDGE, de tal forma que superamos nuestros objetivos relacionados con el bono vinculado a la sostenibilidad emitido a principios de 2021, al cerrar 2024 con 11 nuevos edificios con certificación LEED y 20 edificios con certificación EDGE, esto significa que hemos alcanzado aproximadamente 39% de nuestro SBA certificado.
En esta misma línea, en diciembre cerramos un crédito sindicado sustentable por US$ 545 millones, compuesto por un préstamo de US$ 345 millones y una línea de crédito revolvente de US$ 200 millones. Esto nos proporciona acceso continuo a reservas de liquidez estratégicas a un costo competitivo, mientras seguimos centrados en la ejecución de nuestras iniciativas de corto y largo plazo alineadas con el plan de crecimiento Ruta 2030 de Vesta.
Como resultado de nuestras acciones en materia ASG y la activa participación de todo el equipo Vesta, por quinto año consecutivo formamos parte del índice S&P/BMV Total México ESG. Adicionalmente, fuimos incluidos por tercer año consecutivo dentro del S&P Global Sustainability Yearbook, el índice de CSA que reconoce a las compañías que destacaron en materia ASG en su sector; adicionalmente, logramos mejorar nuestras calificaciones en CDP y nos mantuvimos como una de las empresas líderes en MSCI, al haber obtenido una calificación AA por segundo año consecutivo.
El éxito de lo que hacemos es posible gracias a nuestro gran equipo, que cuenta con una mentalidad de entrega y trabajo basada en objetivos estratégicos. Juntos hacemos posible que nuestras acciones representen logros para todos nuestros grupos de interés, en particular para nuestros inversionistas y clientes. Seguiremos enfocados para lograr el mejor futuro de nuestro país y de los mexicanos.
Gracias por ser parte de los
logros presentados en este
Informe Anual.